Salchis o choris versión vegetal.
Hoy quiero compartir una receta básica de salchichas o chorivegan. Dependiendo de la forma y tamaño que se le de.
La receta lleva porotos precocidos a elección, recomiendo hervirlos porque los porotos secos son más baratos y deliciosos que los de lata pero si no se puede o no se consiguen no hay problema.
Otro ingrediente importante es el arroz cocido. Que sirve de aglutinante junto con la harina que además aporta proteína de gluten.
La idea es procesar los porotos con el arroz y algo de agua para que la licuadora no se trabe. Si se usa mixer o procesadora no necesita líquido extra.
La proporción sería de uno a uno. Una taza de porotos con una de arroz... para hacerse una idea de la cantidad.
En la licuadora se le puede agregar algo de sal y especias. Par darle un sabor similar a los choris o salchichas convencionales se le puede agregar el mix de especias para carne. Se consigue así en la mayoría de las tiendas.
Si no se consigue se puede combinar pimienta, con ajo, comino, orégano y otras a elección. Pimienta cayena por ejemplo para que sea un poco más picante.
Si se dispone se puede agragar media remolacha rallada a la mezcla para darle color. Pero no es indispebsable ni altera demasiado el sabor.
Cuando se procesa finamente esa pasta se pasa a un bol y se agrega harina cantidad necesaria para formar una masa. Que como otras masas se integra bien y se deja reposar mientras ponemos a hervir una olla grande con agua.
Aprovechamos ese tiempo para ir formando cilindris y cortando en partes iguales más o menos el tamaño de nuestros choris o salchivegans.
Si alguna vez hiciste ñoquis este paso es similar pero obviamente los tamaños varían.
Se forman con la mano y se van a echar al agua cuando hierva unos cuantos para ir cociendo la masa. Más o menos unos diez o quince minutos o hasta que floten.
Una vez cocidos se pueden conservar unos días en la heladera ya sea en tupper o en bolsa y se pueden congelar para que duren más tiempo.
Se pueden poner en la parrilla y asar o se pueden fritar, llevar al horno, cortar en rodajas y agregar a salsas u otros preparados o incluso comerse así recién hervidos.
Bon appétit!
Enjoy!
🌱🌱🌱
Comentarios
Publicar un comentario